Mostrando entradas con la etiqueta Comidas caseras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comidas caseras. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de mayo de 2012

Un cumpleaños muy divertido


Y lo prometido es deuda. Como os decía ayer a través de mi cuenta de Facebook, la semana pasada fue el cumpleaños de mi hijo mayor. Llevaba días pensando en qué podíamos preparar este año para pasarlo bien con los amigos, así que me puse manos a la obra.

Brunch con adultos

Para los adultos se me ocurrió preparar un brunch en la que no faltaron los platos clásicos (tortilla de patatas casera, degustación de quesos y patés, y variado de ibéricos), los de picoteo (conos de patatas fritas o delicias de bacalao), y los dulces (brazo de gitano, brownies con helado y pops de nubes). 



Fiesta infantil

Para la fiesta infantil, organizamos una merienda en un sitio muy especial: el circuito infantil de Karts!. Imaginaros a 18 niños disfrutando como locos entre volantes y cascos. Realmente lo pasaron bien. Para la merienda les preparé batidos de chocolate caseros (compré las botellas y las decoré con etiquetas que diseñé yo misma con Rayo Macqeen, dada la actividad que iban a realizar, gracias a las plantillas que amablemente ponen a nuestra disposición en la estupenda web  http://lolawonderful.com/), bollitos de leche (que compré en el super, pero que decoré también con etiquetas), chocolatinas, bocadillos de salchichón y variados de patatas fritas, fantasmitas y pelotazos. Como la actividad iba de competir, les hice unas medallas especiales para todos y para finalizar, la joya de la corona: galletas decoradas con el equipamiento del Barça! (Por si os interesa las encargue a Virginia que hace unas cosas chulísimas http://virginiascake.blogspot.com.es/)






¿Qué os parece? Besos



viernes, 9 de marzo de 2012

Me encanta comer con amigas

Hola chicas! ¡Qué gustito quedar con amigas para comer! Hoy ha sido uno de esos días, y ¿qué hemos preparado? Algo sencillito para picar, pero creo que efectivo para esas veces en las que estar juntas y charlar es mucho más importante que comer. Os cuento las recetas por si os sirven para cenas o comidas medio improvisadas. 1.- Jamón ibérico. Nunca falla. 2.- Escalibada con anchoas 3.- Brochetas de setas. 4.- Habitas con jamón. 5.- Canelones con espinacas y queso fresco. Y de postre: Fresones.
¿Os gustan los platos? PD: Gracias chicas! La próxima quedada será para probar productos de belleza y corporales! Besos

lunes, 2 de mayo de 2011

Llega la operación bikini

Hola chicas. Ha llegado el momento. En un mes estaremos bajo el sol y hay que ponerse en forma, así que comienzo publicando una dieta sana para la semana. Como para conseguir grandes logros hay que ir poco a poco, hoy os cuelgo el menu para lunes, martes y miércoles, por si alguna os animais a hacer la dieta conmigo y así nos vamos animando entre todas. Igualmente, recordad que es necesario hacer al menos 20 minutos de deporte adicional (qué bien, unas buenas abdominales para recuperar esa cinturita de avispa perdida!). Y, además, una vez perdido algún kilito, acompañarlo con una buena crema que nos ayude a mejorar el aspecto de la piel y a recuperar firmeza. Empezamos!



domingo, 14 de noviembre de 2010

Mermelada de invierno

Esta mañana me he levantado natural!. He empezado a pensar en qué pocas cosas naturales se comen en mi casa _de esas como las que hacía la abuela_ así que lo primero, he pensado: empezar por el desayuno. A partir de ahora nada de margarina y bien de mantequilla casera (que para eso tenemos una granja cerca). Y no sólo eso, sino que voy a hacer mermelada!. He encontrado una receta de mermelada de invierno y consultada con mi suegra (experta en mermeladas) la cosa quedaría así:

• Jugo de 2 naranjas • jugo de 1 limón • 1 manzana verde rallada • pulpa de 1 mandarina • 1/ 4 kg de azúcar • 1/ 2 litro de agua

Con todo ello, colocar en una cacerola el jugo de naranjas, de limón, agregar la manzana y la pulpa de la mandarina. Envolver las semillas de las frutas en una gasa, atarla e incorporar a la cacerola. Agregar el azúcar y dejar macerar durante 1 hora. Añadir el agua y cocinar al principio a fuego fuerte. Disminuir la temperatura cuando comience a tomar el punto y continuar la cocción durante 40 minutos revolviendo de tanto en tanto con cuchara de madera. Y ya está!.

Desde luego, me levanto con cada cosa! Besos.